martes, 28 de marzo de 2017

Cayo Cristo




En 1863 se estableció  la Estación de Prácticos del Puerto de Cayo Cristo, y por esa época es cuando se hace el primer balizamiento del canal hasta un lugar de la bahía denominado “La Poza”, cuyo canal natural tenía una profundidad de 16 pies. Varias familias fueron a  vivir al cayo, dedicándose especialmente a hacer carbón unas y a la pesca otras; luego el lugar se convirtió en sitio de veraneo para las familias acomodadas de toda la zona de Sagua y ya se había instalado en la punta occidental del cayo el faro con que se indicaba el puerto a los navegantes.



Pioneros Exploradores Marinos




Los estudiantes de la secundaria básica del Centro Mixto Rubén Martínez Villena, de Isabela de Sagua obtuvieron el segundo lugar en la competencia provincial de Pioneros Exploradores Marinos, efectuada del 10 al 12 de marzo en el municipio de Remedios. En el encuentro competitivo el nado colectivo obtuvo primer lugar e igual posición alcanzaron Alexander Vázquez y Harem de la Caridad Rodríguez Sosa en nado individual. Junto a sus guías base, los 16 educandos del plantel Rubén Martínez Villena de Isabela de Sagua también midieron sus habilidades en utilidad de los nudos, primeros auxilios y pistas y señales pero no pudieron mantener el primer lugar conseguido el curso anterior. El movimiento de exploradores de la organización de pioneros José Martí, creado en 1977, entrega a niños y niñas desde primer hasta noveno grados las herramientas necesarias para disfrutar de esas saludables y necesarias prácticas. Felicidades a los ganadores.

domingo, 12 de marzo de 2017

El III fórum temático de Manejo integrado Costero



El tercer fórum temático de Manejo integrado Costero tendrá lugar el próximo 24 de marzo en Isabela de  Sagua. El objetivo del evento es  intercambiar experiencias sobre las lecciones aprendidas y las soluciones que trabajan en el manejo integrado, examinar los  resultados de la gestión ambiental e investigaciones aplicables en las zonas costeras, entre otras. El programa temático de Manejo Integrado Costero convocado por el Fórum provincial, el CITMA y el CESAM en Villa  Clara, incluye en la agenda el ordenamiento ambiental en las zonas costeras, áreas protegidas, uso público y desarrollo sostenible, el trabajo comunitario y otros tópicos de interés para los participantes.