Posee un puerto en una bahía bastante
extensa y protegida por gran cantidad de cayos, teniendo otras dos salidas a la
mar en Boca de Maravillas, por el nordeste y Boca de Sagua, por el noroeste,
algo que he podido ver. Aparte de su privilegiada situación en el centro de la
costa norte de nuestra Isla, también posee una vía fluvial navegable de 21 millas en el Río Sagua que sale al puerto
por la parte este. Cuentan que el río
era la única vía de comunicación que existía con Sagua la Grande y su comarca en los
primeros años de fundado el poblado siendo salida de lanchas cargadas de
diversos frutos que producía esta zona. Estas lanchas, para hacer su salida por
el río hasta la desembocadura, tenían que valerse de espías que significa una
especie de cabos que se atan a los árboles de las márgenes del río para halarse
e ir avanzando hasta llegar al puerto que era donde podían valerse de su
velamen. Cuando los marineros llegaban con sus lanchas frente a este puerto,
los favorecía el viento y solían pronunciar el grito de “IZA VELA”. De ahí surge el nombre de Isabela, según me
contaron .
No hay comentarios:
Publicar un comentario